
Importa BP 20% del combustible que vende en México
La empresa energética inglesa BP ya está importando
combustibles vía pipas y ferrotanques por un volumen equivalente a
aproximadamente 20 por ciento de sus ventas en el mercado mexicano, aunque no
es su intención dejar de adquirirlos de Petróleos Mexicanos, confirmó esta
mañana Álvaro Granada, director general de Combustibles de BP México.
“En torno al 20 por ciento del combustible que BP vende
actualmente en territorio mexicano lo estamos trayendo por vía de importación.
Ese número va a ir creciendo con el paso del tiempo”, comentó ante medios de
comunicación luego del lanzamiento de la tarjeta de puntos BP PayBack.
“En ningún caso, en nuestra estrategia, es llegar a ser
independientes de nuestro socio comercial, de nuestro suministrador principal,
que es Pemex”, aclaró el directivo, quien abundó en que solo se trata de una
estrategia de complemento.
“Esto lo que hace es simplemente complementar a la cadena
de suministro de Pemex”, aseguró.
En marzo pasado, BP anunció que en el segundo trimestre
del año comenzaría a importar gasolinas –regular, Premium y diesel– por un
volumen total de 240 mil litros diarios, con lo que alimentaría a sus 497
estaciones de servicio que tiene actualmente instaladas en 29 entidades de la
República, en las cuales atiende en promedio a 250 mil clientes diariamente.
La importación de los combustibles, añadió Granada, se
realizará en tres etapas: por pipas desde Texas, hasta la zona de El Bajío; por
ferrocarril, con el que ya se abastece a la zona del Pacífico, y en una tercera
fase por barco.
Respecto al almacenamiento, Álvaro Granada confirmó que
BP está preparada para cumplir con las disposiciones oficiales en materia de
almacenamiento estratégico que entrarán en vigor en 2020.
“Nuestra principal prioridad es cumplir con la normativa
escrupulosamente en donde operamos. Y eso obviamente aplica para el
almacenamiento estratégico. Entonces, nosotros, a partir del primero de enero
del año 2020 estaremos cumpliendo la normativa, en este caso, los 5 días de
almacenamiento estratégico que están solicitados”, subrayó.
BP ha firmado con Infraestructura Energética Nova
(IEnova), filial de la norteamericana Sempra Energy, contratos de
almacenamiento de combustibles en tres terminales ubicadas en Ensenada, Baja
California; Manzanillo, Colima, y Guadalajara, Jalisco.
La empresa británica podrá almacenar hasta 500 mil
barriles en la terminal de Ensenada, 290 mil en la de Guadalajara y 740 mil en
Manzanillo. Durante la presentación de BP PayBack, José Ramón Ojeda,
director general de PayBack México, comentó que esta alianza cuenta con 40
socios comerciales que ponen a disposición de sus clientes más de 5 mil puntos
de venta en todo el país.
PayBack, por su parte, tiene en México más de 8.5
millones de clientes activos después de siete años de presencia en el país.
Autor: Ulises
Juárez