
IEnova logra acuerdo con CFE para gasoductos Guaymas y Tuxpan
IEnova anunció que llegó a un
acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) respecto a los Contratos
de Servicio de Transporte de Gas Natural correspondientes al Gasoducto Guaymas
– El Oro y al Gasoducto Marino Sur de Texas – Tuxpan, este último desarrollado
en sociedad conjunta con TC Energía.
El acuerdo es resultado del
compromiso de ambas partes por aprovechar una infraestructura que es esencial
para llevar gas natural a millones de mexicanos y a la industria del país.
“Este acuerdo no hubiera sido
posible sin la intervención directa y personal del Presidente de la República,
Andrés Manuel López Obrador, de los presidentes del Consejo Coordinador
Empresarial y del Consejo Mexicano de Negocios, Carlos Salazar Lomelí y Antonio
Del Valle Perochena, respectivamente, así como de la buena disposición del
Secretario Particular del Presidente de la República, Alejandro Esquer, quien
fungió como observador del proceso de conciliación, y de funcionarios de la
CFE” aseguró la empresa en un comunicado.
También fue muy importante la
intervención de otros organismos empresariales como la Confederación de Cámaras
Industriales (Concamin), la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio,
Servicios y Turismo (Concanaco) y la Confederación Patronal de la República
Mexicana (Coparmex), que desde sus propios espacios impulsaron también la
resolución de este tema.
Por medio de este acuerdo, se
establece una nueva estructura de tarifas y se extiende el plazo de los
contratos por 10 años. Dichos acuerdos satisfacen los intereses de ambas partes
y permiten un beneficio para CFE, conservándose la integridad de los contratos.
Adicionalmente, se estableció
que la CFE proporcionará los apoyos que correspondan para lograr el reinicio de
operaciones del gasoducto Guaymas – El Oro, incluyendo el diálogo respetuoso
con la comunidad Yaqui, así como el compromiso de iniciar de manera inmediata
la operación comercial del Gasoducto Marino Sur de Texas – Tuxpan.
“Con este acuerdo, las partes
trabajarán conjuntamente para tomar las acciones legales necesarias que pongan
fin a los procesos de arbitraje internacional de los gasoductos señalados y se
otorga certidumbre a los contratos correspondientes”.