
IEnova llegará al 2021 con 10 millones de barriles de capacidad
Con su más reciente
adjudicación de la terminal de Topolobampo en Ahome, Sinaloa, Infraestructura
Energética Nova (IEnova) alcanzará una capacidad de 10 millones de barriles en
nuevos proyectos de almacenamiento de combustibles que arrancarán a más tardar
en el 2021 en el país. Esta nueva capacidad equivale a 50% de la capacidad con
que cuenta Petróleos Mexicanos.
El nuevo proyecto, en Sinaloa,
fue adjudicado a IEnova en la licitación que concluyó a finales del 2019 por
parte de la Administración Portuaria Integral del puerto de Topolobampo. Se
estima una inversión superior a los 3,000 millones de dólares para dar servicio
a clientes como Chevron y Marathon Petroleum a más tardar a finales del 2020,
detalló la filial de Sempra Energy en México.
La terminal tendrá una
capacidad para almacenar hasta 1.6 millones de barriles de gasolina regular,
Premium y diésel.
Se estima que el proyecto
genere 800 empleos directos durante su construcción, además de 50 empleos
permanentes y 300 indirectos durante su operación.
En tanto, se espera que las
siete terminales que en total construye IEnova entren en funcionamiento entre
el 2020 y el 2021.
Una de las siete terminales
es: la terminal marina de hidrocarburos en Veracruz, que con una inversión de
170 millones de dólares tendrá una capacidad de 1.4 millones de barriles
contratada por la estadounidense Valero Energy.