
Hay en el estado de Puebla una gasolinera por cada 11 mil habitantes: Igavim
El estado de Puebla ocupa el octavo lugar nacional con la mayor cantidad de permisos de expendio de petrolíferos en estaciones de servicio, con un total de 565. Es decir, hay una gasolinera por cada 11 mil 651 habitantes.
Así lo indica un reporte del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), elaborado con datos de 2020 emitidos por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
El estado de México tiene la mayor cantidad de gasolineras, con un total de mil 143, en segundo lugar está Jalisco, con 943; en tercero Veracruz, con 761; en cuarto, Guanajuato, con 696; y quinto Nuevo León, con 689.
En cambio Campeche es la entidad con menos expendios de gasolina y diésel, con solo 102, seguido de Colima, con 123; Tlaxcala, 124; Nayarit, 167; y Aguascalientes, con 174.
En todo el país, hasta el año pasado, sumaban 12 mil 764 estaciones de servicio en territorio nacional, 4.4 por ciento de ellas instaladas en territorio poblano.
En cuanto a permisos de expendio al público de gas LP mediante estación de servicio con fin específico, son 108 de Puebla, con capacidad de poco más de 1 millón 67 mil litros; este estado se sitúa en el onceavo escaño en el país.
Lo anterior significa que hay una estación de carburación por cada 6 mil 956 personas que radican en territorio poblano.
Las demarcaciones que más expendios tienen, son el Estado México, con 292; Guanajuato tiene 286: Sonora, 235; Nuevo León, 215 y Coahuila, 200.
En este apartado, también Campeche y Baja California Sur cuentan con la menor cantidad de estaciones de carburación, con 4 y 5, respectivamente.
Hasta el 2020 se identificaron 2 mil 151 permisos con un estatus de operación en todo el país.
De acuerdo a los datos entregados al Igavim, hay 459 expendios de gas LP que están en proceso de construcción, con autorización de la CRE, de los cuales una decena corresponden al estado de Puebla.
Asimismo, este último aparece con 19 expendios de ese energético mediante estación de servicio para autoconsumo, con capacidad de 97 mil 769 litros.
Los mismos tienen por objeto adquirir y almacenar el gas para su aprovechamiento en vehículos automotores propiedad del permisionario y deben abstenerse de comercializarlo, venderlo o enajenarlo a terceros.
Además está prohibido trasegarlo a cualquier otra unidad con equipo de carburación de gas LP, cuya propiedad o posesión legal no esté bajo su cargo.
De igual forma, Puebla tiene instaladas 35 plantas de distribución del energético, con lo cual es la onceava entidad con el mayor número; la capacidad de estas en conjunto es de 16 millones 876 mil 770 litros.
En todo México, hasta el año pasado, eran un total de mil 41 las que estaban operando.