
Gasolineras se rezagan en regularización ambiental
De las aproximadamente 5 mil 500 gasolineras que se
registraron en el censo ambiental de la Asea para regularizarse, un 60 por
ciento no cumplió con los criterios de la dependencia para ser parte del
programa.
Es decir, unas 3 mil 300 no cumplieron con los supuestos de
incumplimiento señalados por el regulador, de forma que, al quedar fuera, en
caso de recibir una visita de inspección ambiental, podrían estar en riesgo de
ser clausurados, explicó David Hernández, director general de sustentabilidad
empresarial en un webinar organizado por Onexpo Nacional.
Aproximadamente el 60 por ciento de los que ingresaron
el censo quedaron fuera y el otro 40 por ciento sí lograron proseguir en las
etapas de inspección.
Hay una serie de estaciones de servicio que están en
diferentes supuestos (de incumplimiento) pero algunas ingresaron mal su
información, otras la ingresaron insuficiente y a final de cuenta fueron
descartadas del proceso de regularización, muchas otras no se integraron en esa
oportunidad que se dio y se quedaron al margen, señaló.
En el País hay más de 13 mil 500 estaciones de servicio de
expendio de petrolíferos en operación.
Las 2 mil 200 estaciones que sí calificaron pasaron a otra
etapa en la que se requirió información específica sobre su operación, dijo
Hernández.
Para la tercera etapa, en julio pasado, Asea anunció que
iniciaría con los programas de inspección de las estaciones, para verificar el
cumplimiento y/o los avances en materia ambiental, así como cualquier otro
cumplimiento regulatorio que esté dentro del regulador verificar.
Si bien podrán ser acreedores a sanciones en caso de faltar
con alguna norma, como multas, el compromiso para aquellos que acreditaron el
censo fue no ser clausurados.
No obstante, aquellas estaciones que no se censaron o que lo
lograron acreditarlo también podrán tener programas de inspección y en su caso
sí ser clausuradas.
Sí, (ya aplican sanciones) ya hay registros de eso y
estamos trabajando en ciertos casos en diferentes regiones, agregó.