
Femsa abre la puerta a que planes para Oxxo en EUA incluyan negocio de gasolineras
El conglomerado Fomento Económico Mexicano (Femsa) no ha
dejado de lado su plan para expandir el negocio de tiendas de conveniencia Oxxo
al mercado de Estados Unidos, en particular en la franja más al sur e incluso
con la posibilidad de que incluya el negocio de gasolineras.
No obstante, la empresa todavía no tiene una estrategia
definida en ese frente y tampoco especificó si se trata del desarrollo de Oxxo
Gas o de incluir tiendas de conveniencia en gasolineras ya establecidas al otro
lado de la frontera.
“Estamos
intrigados por la posibilidad de probar lo que ha sido extremadamente exitoso
para nosotros en los Estados Unidos, que es una propuesta de valor
independiente para tiendas de conveniencia, pero entendemos que eso es algo
nuevo y que la gasolina será parte de la mezcla. Entonces, cualesquiera que
sean las oportunidades que estamos analizando, casi todas incluyen la propuesta
de gasolina”, dijeron directivos de Femsa en llamada con analistas e inversionistas
con motivo de los resultados financieros del segundo trimestre de 2024 de la
compañía.
De hecho, en
México Oxxo Gas es un negocio que ha crecido en ventas 17.6% del segundo
trimestre de 2023 al mismo periodo de 2024, pero no en nuevas gasolineras. En
2023 inauguró dos estaciones y en lo que va de 2024 cerró una, totalizando 570
estaciones al cierre del junio.
Por ahora, la
administración mantiene el foco en el mercado hispano para su expansión, aunque
no será el único al que apunte. Femsa dijo que ya busca oportunidades en la
región que comienza en Texas y hacia el sur y el este, excluyendo Florida,y el
suroeste, como el estado de California.
“Ahí es donde
creemos, particularmente en Texas y los estados fronterizos, que podemos
agregar valor”, añadió la administración de Femsa en la llamada.
A través de
Scotiabank Interactive Retail Atlas (SIRA), el banco analizó anteriormente que
el conglomerado mexicano podría obtener exposición rápida precisamente en Texas
y otros estados de Estados Unidos si impulsa transacciones de cartera
multimarca, similar a la operación que realizó en Europa con la compra de la
minorista suiza Valora Holding en 2022.
Entre esas
opciones están marcas que tienen presencia en estaciones de gasolina, al igual
que Oxxo en México.
“SIRA muestra que
ARKO (ARKO-US, no calificada), una empresa pública con una cartera multimarca,
participa en Texas con las cadenas de tiendas de conveniencia EZ Mart y
Uncles”, señaló el banco en un reporte del 27 de junio.
Además, SIRA
identificó empresas privadas relevantes en Texas con más de 100 tiendas,
incluyendo a RaceTrac, y otras con números similares o menores que también
podrían ser una oportunidad de fusión y adquisición, como las tiendas de
conveniencia Star Stop, que tiene ubicaciones en Houston, Austin y San Antonio,
así como las tiendas de Tootn Totum.
A su vez, otras
cadenas más pequeñas parecen ser una posible opción, incluyendo las tiendas
TXB, que comercializa comida recién hecha, al igual que bebidas frías y
calientes, con más de 48 ubicaciones en Texas, así como las marcas Pak-a-Sak,
Kims, Jacks o Falcon Express, con menos unidades.