
Fallan gasolineras en ciberseguridad
Casi una tercera parte de las estaciones de gasolina son vulnerables a ataques cibernéticos, pues carecen de sistemas eficientes de seguridad tecnológica, aseguró la empresa especializada en normatividad en hidrocarburos eGas.
Esto podría provocar que los ciberdelincuentes secuestren la operación de las empresas gasolineras, a cambio de un pago, y que incluso se hagan de información sensible de los consumidores, afirmó Omar Silva Mondragón, gerente de Operaciones y Normatividad la compañía.
Entre las operaciones propias de las gasolinerías están desde la recepción hasta el despacho de combustible, así como emisión de facturas, registro de operaciones, pago de impuestos, entre otros, agregó.
En el caso de los usuarios, pueden obtener la base de datos donde están sus registros de compras, ventas, transacciones con sus clientes.
En las estaciones de gasolina los ciberataques han crecido a un ritmo de 35 por ciento, igual que en otros sectores del País, añadió.
Explicó que dentro del Anexo 30, que exigen las autoridades hacendarias, de medio ambiente y de seguridad, está el apartado de ciberseguridad.
Es un tema de gestión de seguridad de la información, donde vienen el cumplimiento de pruebas de vulnerabilidad.
Alrededor de 30 a 35 por ciento de las estaciones están siendo omisas con estos requerimientos, añadió el especialista en entrevista.
Silva Mondragón expuso que las estaciones con mayor omisión en el cumplimiento de ciberseguridad se encuentra en la zona del sureste, principalmente, como es el caso de Veracruz y Oaxaca, así como en el Bajío y el noreste del País.
Añadió que alrededor de 80 por ciento de las estaciones de gasolina incumplen con la totalidad de las 21 normativas que se enmarcan en el Anexo 30.
Estas estaciones serán las primeras que sean verificadas por la autoridad, y si no cumplen con esta normatividad podrían ser sancionadas con multas que van de los 35 mil hasta los 5 millones de pesos.
En algunos casos la autoridad puede aplicar clausura de los establecimientos de entre tres y seis meses, agregó.