
Facturación de los combustibles en las Estaciones de Servicio
Gas Manager es una empresa de controles volumétricos y
tecnologías para Estaciones de Servicio, en México todas las gasolineras deben
de contar con un sistema de este estilo, que es la combinación de un software y
un equipo hardware.
Esto es un requerimiento de la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público (SHCP) y del Servicio de Administración Tributaria (SAT), por
un lado, se conectan los dispensarios, por otro lado los equipos de
telemedición de tanques y ya teniendo la información se cumple con los
requerimientos de SHCP. De aquí se desprenden reportes contables, de inventarios
y operativos propios.
En conversación con Surtidores Latam, Aldo Leal, director de
Gas Manager hizo hincapié en una de las problemáticas con la que su empresa se
topa diariamente, la cual es la facturación de los combustibles.
“Hoy en día hay una diferencia entre lo que las
estaciones de servicio facturan con lo que la misma gasolinera declara ante el
SAT, esa diferencia el organismo lo considera como una discrepancia fiscal, la
cual desencadena en una auditoría a la estación de servicio”, explicó.
Esto quiere decir que, como todos los procesos de
facturación están automatizados, el SAT tiene toda la información de lo que
salió de los dispensarios, lo que entró a la gasolinera y lo que se blanqueó en
ventas.
“Ese es el problema que se está suscitando ahorita y la
causa raíz de este problema, malas prácticas que está efectuando la Estación de
Servicio al momento de facturar los combustibles. Dicho de otra forma, no se
está siguiendo los procesos establecidos por la autoridad para la facturación
de hidrocarburos”, desarrolló Leal.
Según señaló Leal, el artículo 39 del reglamento del código
fiscal de la federación establece que se considera la compra una vez que la
manguera se cuelga en el dispensario, en ese momento ya la enajenación se
efectuó y la ley es bien clara:
“Dice que una vez que se efectúe la misma, se le conoce
como una venta de vengada, el establecimiento deberá de facturar ese despacho
con un número de folio consecutivo e irrepetible al momento y la autoridad te
dice, una vez que me generen la factura te doy 24 horas para que la timbres”,
relató.
En base a esto, es muy importante que los empresarios
gasolineros tengan en cuenta estos puntos ya que, la autoridad tiene capacidad
de tener fecha, día y hora, de facturación y de timbrado.