Últimas Noticias

Noticia

Extinción de la CRE: Un nuevo capítulo en la regulación energética de México

Extinción de la CRE: Un nuevo capítulo en la regulación energética de México

La desaparición de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y el nacimiento de la Comisión Nacional de Energía (CNE) redefinen el panorama del sector. 

Este 19 de marzo de 2025 marca un punto de inflexión en la regulación del sector energético en México. Con la extinción oficial de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE) asume la responsabilidad de supervisión y regulación del sector, alineada con la política pública de la Secretaría de Energía.    

Este cambio, anticipado desde la publicación de las leyes secundarias el 18 de marzo en el Diario Oficial de la Federación, introduce nuevas disposiciones y mantiene ciertas obligaciones para los actores del sector.   

Luis Campos, Gerente Comercial de Sustentabilidad Empresarial, explicó el impacto inmediato de esta transición: «Hoy estamos hablando de la extinción oficial de la CRE. Ahora, la CNE se hará cargo de la regulación, supervisión y vigilancia de todo el sector energético. Ayer, de manera simultánea a la publicación de las leyes secundarias, se enviaron requerimientos a los tableros electrónicos de la OPE en las Estaciones de Servicio. Algunas lo recibieron, otras no, sin un criterio específico».   

Uno de los principales cambios para las gasolineras es la nueva obligación de ratificación de precios. «Anteriormente, el cambio de precios debía reportarse con una hora de anticipación para surtir efecto con el usuario final. Esto sigue igual, pero ahora, cada viernes antes de las 6 de la tarde, los gasolineros deben ratificar su último precio registrado», detalló Campos.  
  

Además, se mantiene el informe diario de ventas, inventarios y compras. «Este requerimiento se basa en el acuerdo A041 del 2018, que establece los formatos y medios. A pesar de la derogación de otros acuerdos previos, la obligación de registrar sigue vigente», aclaró Campos. Las Estaciones de Servicio deben continuar notificando diariamente sus ventas y, si se adquiere producto.   

El proceso de transición a la CNE también contempla la publicación de reglamentos internos en un plazo de 90 días, lo que podría implicar cambios adicionales en los procedimientos.   

«Por ahora, todo sigue igual. Sin embargo, habrá que estar atentos a posibles modificaciones en los reglamentos internos cuando sean publicados», advirtió el experto.   

Con la llegada del mes de abril, los permisionarios también deben prepararse para el cumplimiento anual de sus obligaciones. «Hasta que se publique algo diferente, la legislación sigue aplicándose como la conocemos. No obstante, es crucial monitorear cualquier nuevo reglamento o disposición que pueda alterar la operación actual», concluyó.