
Explican empresarios gasolineros de Oaxaca incremento del precio de combustibles
Los precios de los combustibles dependen de varios factores desde el transporte por pipa hasta los impuestos federales y el petróleo, mismos que no han permitido su disminución, admitió el presidente de Empresarios Gasolineros de Oaxaca, José Luis Ballesteros Melgar.
En entrevista, sostuvo que dichos factores causan el incremento como el IEPS, uno de los cuales absorbe 4 pesos con 59 centavos por litro, el cual es el impuesto que pagan los empresarios al gobierno federal y al estatal.
Ballesteros Melgar sostuvo que el aumento a las gasolinas seguirá independientemente de las manifestaciones de los diversos sectores de la población que exigen al gobierno federal bajarlos.
Además, dijo que el precio por barril de crudo fluctúa, aunado a que varía de acuerdo al precio del dólar, mismo que también impacta.
Añadió que la variación en el precio diario se dará hasta el mes de diciembre, por lo que como sociedad deben de mantenerse informados sobre lo que sucederá respecto a este tema.
Ballesteros Melgar comentó que otro factor que genera aumentos son los costos de seguro por transportación de los combustibles vía terrestre, el cual le afecta a Oaxaca, principalmente al carecerse de ductos.
En otro sentido, apuntó que reportar ventas al Servicio de Administración Tributaria (SAT) forma parte de los nuevos reglamentos para las gasolineras de Oaxaca.
Indicó que las estaciones de servicio deberán instalar Controles Volumétricos para entregar reportes mensuales de sus ventas de gasolina y diésel a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y al SAT, de acuerdo con el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, del 1 de junio de 2018, por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Fiscal de la Federación.
Los Controles Volumétricos -dijo- permitirán reportar al SAT la compra y venta de combustible de cada gasolinera para una mejor fiscalización.