
Existe problema de distribución de gasolina en la entidad
Derivado del regreso a clases y a los altos
precios que tiene la gasolina de origen estadounidense, esto ha ocasionado una
mayor demanda de la gasolina que distribuye Pemex, lo cual a su vez ha generado
que en algunas gasolineras no se cuente con este combustible, informó Rubén
Márquez Espinoza, presidente de la Asociación de Gasolineros de Mexicali.
Explicó que desde hace unos quince días,
derivado de que incrementó la demanda de combustible en un 20 por ciento por el
regreso de los estudiantes a clases presenciales, se ha manifestado este
problema a consecuencia de que los importadores de gasolina americana han
dejado de adquirirla, por lo que han empezado a comprarle a Pemex, para lo cual
esta última instancia no alcanza a surtir a todas las estaciones.
“Pemex es el único distribuidor ahorita que
está distribuyendo gasolina; los importadores dejaron de importar por el alto
precio que les da, está muy cara en Estado Unidos”.
Ayer en una gasolinera ubicada en la calle
Cole Road, en Calexico, vendía la gasolina regular a 5.99 dólares por galón.
Esto en pesos serían 122.79 pesos por galón considerando un tipo de cambio a
20.50 pesos por dólar.
Si un galón contiene 3.78 litros, ese
precio representa 1.58 dólares por litro de gasolina.
Cambiándolo a pesos, un litro tendría un
costo de 32.39 pesos, lo cual es una diferencia de alrededor de 10 pesos al
compararlo con los precios que se ofrecen en Mexicali.
Márquez dijo desconocer cuántas gasolineras
en esta ciudad tienen el problema y reiteró que los administradores de las
gasolineras no les queda más que esperar a que Pemex les abastezca.
El representante de las gasolineras instó a
la población a que se no genere una psicosis colectiva, asegurando que
eventualmente su estaciones preferidas tendrán combustible.
En un recorrido que hizo LA VOZ DE LA
FRONTERA, se encontró que varias estaciones de gasolineras de una empresa
estadounidense no tenían combustible.