Últimas Noticias

Noticia

Exclusiva: refinería Dos Bocas producirá gasolina comercial hasta 2024, revela Pemex

Exclusiva: refinería Dos Bocas producirá gasolina comercial hasta 2024, revela Pemex

La refinería Dos Bocas producirá gasolina comercial en enero de 2024, reveló un directivo de Petróleos Mexicanos, compañía estatal conocida como Pemex, a Bloomberg Línea, fecha que rebasa el periodo límite que prometió el presidente de México Andrés Manuel López Obrador.

Héctor Ruíz, director de proyectos para procesos de gas, petroquímicos y de Refinación de Pemex, dijo que el precio final de la refinería Dos Bocas no lo van a tener.

El director de proyectos para procesos de gas, petroquímicos y de refinación de Pemex, Héctor Gustavo Ruíz Monjaraz, explicó en entrevista que las condiciones de riesgo reales del proyecto han requerido más tiempo del planeado, pero el proceso de arranque de la séptima refinería de Pemex va “bien”.

“(La producción de) diésel vamos a hacerla en un santiamén, y la gasolina en las primeras semanas del próximo año, va a haber humo blanco y todo el mundo se va a sentir muy contento”, dijo.

AMLO, como se conoce al mandatario, aseguró que la producción comercial de gasolina y diésel en Dos Bocas comenzaría “a más tardar” en noviembre de 2023, luego de múltiples incumplimientos en la fecha de arranque, prevista originalmente para el 1 de julio de 2022, cuando se inauguró la refinería.

El mandatario mexicano dijo que la refinería Dos Bocas comenzará a producir 170.000 barriles de combustible y el resto hasta dos meses después.

Dos Bocas, ubicada en Tabasco, producirá 170.000 barriles de gasolina y 120.000 de diésel por día que se enviarán por barco hacia múltiples puertos mexicanos en el océano atlántico y pacífico con el objetivo de atender la demanda del Valle de México.

Aunque declinó compartir el costo final de Dos Bocas considerando las obras aledañas, el directivo comentó en un Congreso de la industria de la construcción que la refinería será rentable dentro de 20 años, según las estimaciones de negocio hechas por Pemex. La exsecretaria de Energía, Rocío Nahle, estimó que el proyecto tenía una Tasa Interna de Retorno de 13% en 2019.

Ruíz Monjaraz dijo que la producción comercial de diésel comenzará este año.

“Es mucho más sencillo hacer diésel que gasolina”, comentó.

Agregó que Pemex ya tiene dos tanques de almacenamiento llenos con gasolina primaria a la espera de retirar el azufre que exige la normatividad mexicana.
“Es lo que estamos haciendo ahora, arrancando la planta hidrodesulfuradora, es un sistema complejo”.

El Gobierno de México tiene como política energética la autosuficiencia en gasolina y diésel con el fin de bajar los precios. Para lograrlo, propuso rehabilitar las seis refinerías de Pemex, construir una nueva, además de que compró a mitad del sexenio la totalidad de Deer Park, una refinería en Texas con su socia privada Shell.

El plan de refinación petrolera de AMLO ha sido una de las principales variables que ha presionado su calificación crediticia con las agencias Moody’s y Fitch, las cuales han colocado la nota de Pemex en rango altamente especulativo, un segmento conocido en el mundo financiero como ‘bono basura’.