
Estímulo sobre el IEPS a la gasolina Magna está en su nivel más alto desde abril
Del 5 al 11 de agosto, el estímulo fiscal sobre el Impuesto
Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en la gasolina Magna se ubicará en
48.50% con lo cual es el nivel más alto desde el 21 de abril, de acuerdo con
información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se precisó que
los automovilistas pagarán 3 pesos de IEPS por cada litro de gasolina que
compren. Dicho lo anterior, el estímulo fiscal al IEPS de la Magna sumó cinco
semanas con incrementos.
El estímulo fiscal sobre el IEPS de las gasolinas y diésel
reduce o aumenta semanalmente el impuesto con base en los precios
internacionales de petróleo.
Dicho de otra manera, el estímulo aumenta si los
precios del combustible son elevados y disminuye si cae el valor del oro negro.
El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios de la
gasolina Premium tendrá un estímulo fiscal de 29.07% en la semana referida, con
lo cual los automovilistas pagarán 3.5 pesos de IEPS por cada litro que
compren. En este sentido, el estímulo fiscal sumó cuatro semanas con
incrementos, de acuerdo con información publicada en el Diario Oficial de la
Federación.
Por su parte, el estímulo fiscal sobre el IEPS del diésel se
ubicará en 32.98% desde el 5 y hasta el 11 de agosto. Es decir, los
transportistas pagarán 4.36 pesos de impuesto por cada litro que compren. Al cierre del primer semestre, el monto que el gobierno
federal ha destinado a los estímulos fiscales sobre el Impuesto Especial de
Producción y Servicios a las gasolinas y diésel ha sumado unos 85,000 millones
de pesos, lo que representó una contracción anual de 32% en términos reales.
Por su parte, la recaudación del IEPS a las gasolinas sumó
83,614 millones de pesos, de acuerdo con Informe sobre la Situación Económica,
las Finanzas Públicas y la Deuda Pública que elabora la SHCP. El rubro del IEPS a la gasolina representó el 44% de la
recaudación total de dicho impuesto (191,780 millones de pesos).
Además, el cobro de dicho impuesto se ubicó en terreno
positivo por octavo mes consecutivo.