
Este es el eslogan y la nueva imagen de Pemex
Petróleos Mexicanos (Pemex) cambiará
en los próximos días su imagen corporativa y, sobre todo, su eslogan. Estos
ajustes vienen de la mano con la nueva estrategia de reimpulsar a la empresa
petrolera mexicana para colocarla como la punta de lanza de la economía, en un
entorno en el que, de acuerdo con el gobierno mexicano,la compañía sería más productiva para el país.
Está pendiente también el anuncio sobre el nuevo régimen fiscal para la petrolera,
lo que, de acuerdo con el presidente de México, le proporcionará a Pemex los
recursos necesarios para su desempeño y crecimiento, de modo que la compañía se
mantenga como la más importante del país, aunque ya con finanzas sanas,
según lo expresado.
El cambio en imagen tiene un elemento que destaca sobre
todo lo demás (color e imagen misma); nos referimos al eslogan, una frase que
dice mucho y que define por sí sola lo que busca el gobierno en funciones para
la petrolera mexicana y para el sector energético nacional en general. “Pemex, por el rescate de la
soberanía” sustituye a “Pemex, tenemos la energía”, que fue
utilizado por el gobierno del presidente Enrique
Peña Nieto y que hacía referencia a una empresa en la que
había muchas ganas por hacer cosas, se jugaba con la palabra energía,
íntimamente ligada al sector en el que Pemex se desempeña.
La frase que sustituirá a la que se quedó de herencia del
sexenio pasado significa un cambio total en lo que se refiere al motivo que
tiene la petrolera para llevar a cabo sus tareas, la intención es recuperar una
soberanía que al parecer hoy por hoy no existe.
¿Dónde está la soberanía?
Con toda seguridad el eslogan de Pemex se refiere a la
soberanía energética, aunque la palabra “rescate” deja ver que ésta fue
extraviada o pérdida o empeñada por alguien o por algunos, es cuestión de
revisar el significado de la palabra para darse cuenta que hay intención detrás
de las frases o palabras que luego se utilizan.
En este sentido, vale la pena preguntarse dónde está la
soberanía energética del país, al parecer esta fue extraviada en alguna parte o
se empeñó en algo, peor aún pudo haber sido secuestrada, no lo sabemos el caso
es que el eslogan hace esa referencia. Lo que queda claro es que el actual gobierno ha fijado ya su estrategia
para los próximos años en materia energética, considera que la
soberanía del país es algo que está en riesgo y lo piensa remediar con diversas
estrategias, algunas ya las conocimos, como fue la modificación en la logística
de reparto de combustible, la cancelación de las rondas licitatorias y la
revisión de los contratos firmados.
Este cambio de eslogan hace referencia con toda claridad
a un objetivo que el gobierno actual nunca ha ocultado, el de la
autosuficiencia energética, con la construcción de una nueva refinería para que
a mediados del sexenio México compre menos gasolina al exterior. Supuestamente
uno de los grandes efectos que se verían sería el descenso de los precios del
combustible.
Algo que debe reconocerse es que el eslogan dice con toda
claridad lo que se pretende en el gobierno actual: recuperar la soberanía que desde su punto de
vista no existe. Pronto otras empresas como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y
dependencias diversas modificarán su imagen y, sobre todo, su slogan, se inició
con Pemex, la empresa más grande e importante de México, no fue casualidad.