
Estadísticas. En Ciudad de México hay una Estación de Servicio cada 4 kilómetros
Todos los meses desde la empresa PetroIntelligence, realizan
una recolección de datos y estadísticas que brindan un panorama amplio y
actualizado del sector gasolinero, basándose en los reportes oficiales.
Los expertos de la consultora informaron a Surtidores Latam
que durante el mes de noviembre del 2022, la Comisión Reguladora de Energía
(CRE) aprobó 67 permisos de expendio al público de gasolina y diésel, por lo
que, al cierre de dicho mes, existen 13,309 vigentes y operando.
Según el organismo regulador 3 de estos están duplicados, es
decir, existen 2 autorizaciones para una misma estación en 3 ocasiones; 16
corresponden a estaciones cerradas, 11 a instalaciones abandonadas, 9 a predios
donde ya no existen Estaciones de Servicio, y 2 a lugares donde ahora hay
gasolineras de carburación de GLP.
Las estadísticas además revelaron que la Ciudad de México es
la entidad federativa que tiene más expendedoras respecto a su superficie, con
un permiso por cada 4 kilómetros cuadrados de superficie, siguiéndole el Estado
de México con un permiso por 18 kilómetros cuadrados.
Por otro lado, al cierre de noviembre del 2022, se han
contabilizado 23 marcas que se han dejado de utilizar, y se identificaron 16
nuevas en comparación con el mes pasado.
En cuanto a la penetración de los
emblemas distintos a Pemex, los estados con el mayor porcentaje son Baja
California, Sinaloa, Tabasco y Sonora mientras que Guerrero tiene sólo el 4% de
sus gasolineras distintas al emblema estatal.
Asimismo, las expendedoras con imagen Pemex son 7,104,
aunque actualmente hay registradas 6,183 con una empresa comercial diferente a
Petróleos Mexicanos, existiendo así 335 marcas distintas y 106 Estaciones de
Servicio sin imagen definida todavía.
Muchos estados han optado por compañías privadas, entre
ellos Nuevo León, Tabasco, Baja California, y Coahuila, teniendo los
porcentajes más altos de penetración de imágenes distintas a Pemex.
En lo que respecta a autorizaciones aprobadas por la CRE, se
han emitido 432 permisos nuevos el mes pasado.
Es de mencionar que, en la
primera sesión del Órgano de Gobierno, del 13 de diciembre, se emitieron 17
permisos adicionales, dando un total de 449 permisos en lo que va del año.
Además se espera que mañana aprueben 50 permisos de expendio
al público de petrolíferos para Estaciones de Servicio, cortando aún más el
rezago en autorizaciones que arrastraba desde el 2019.