
Estaciones de Servicio: ¿Qué tipo de pruebas de hermeticidad existen?
Las pruebas de hermeticidad son un conjunto
de procedimientos que se realizan en las instalaciones de almacenamiento y
expendio de combustibles, tales como las Estaciones de Servicio.Cabe recordar que se realizan con el fin de verificar que no existan
fugas o pérdidas de combustible en las tuberías, tanques, válvulas y
otros componentes del sistema de distribución.
Al respecto del tema, Surtidores LATAM conversó
con Arturo Ledesma, Ingeniero, Perito en hidrocarburos e instructor
ASME quien diferenció los tipos de pruebas que se deben realizar en las bocas
de expendio.
“Podríamos clasificar las verificaciones de los sistemas
de tanques enterrados en dos grupos ya que en las Estaciones
de Servicio, hay dos tipos de tanques que se entierran y, por lo tanto, se
pueden agrupar las verificaciones de hermeticidad de acuerdo a estas categorías”,
especificó.
En ese sentido explicó que uno de ellos, son los conocidos
como tanques atmosféricos, que son aquellos que almacenan líquidos que
están a temperatura ambiente, como la gasolina y el diésel. Asimismo, el especialista manifestó que la otra clase
existente son los recipientes a presión, como es el caso del GLP, que también
se almacenan en tanques enterrados bajo el nivel del piso.
Los tanques atmosféricos, en contraposición, trabajan a
presión atmosférica, es decir, a la presión del aire que los rodea. “Para
ellos normalmente se hace una prueba de hermeticidad neumática,
usando un gas que suele ser nitrógeno o aire”, explicó Ledesma.
En tanto, el experto diferenció:
“Para los recipientes a
presión, a alta presión, como es el GLP que trabaja a 100, 150 psi de presión,
se recomienda una prueba de hermeticidad hidráulica, es decir, se
utiliza como fluido agua”.
“En resumen, en el caso de los tanques atmosféricos o que
no trabajan a presión, el se usa aire y la prueba es neumática, y en el caso de
los tanques presurizados o de presión como el GLP, el fluido es agua y se
realiza una hidráulica”, concluyó Ledesma.