
Estaciones de Servicio: ¿Cómo utilizar la proximidad como estrategia de marketing?
Los tres puntos para que los empresarios del sector
minorista de combustibles tengan en cuenta esta herramienta.
Hoy en día, como en cualquier negocio, los propietarios de
Estaciones de Servicio buscan constantemente formas innovadoras de atraer y
retener clientes dentro de sus instalaciones.
Es por ello, que una de las estrategias emergentes que
demuestra ser particularmente efectiva es el marketing de proximidad. La misma,
se basa en la recopilación y utilización de datos para enviar mensajes
personalizados a los usuarios potenciales que se encuentran cerca de la
gasolinera.
Al respecto, Surtidores LATAM conversó con Alexa Garrido,
Social Media Manager de AS Comunicación, empresa jóven que ofrece el servicio
de manejo de Redes Sociales para el sector energético con presencia en el
mercado mexicano y de latinoamérica.
En primer lugar, la especialista explicó que este tipo de
estrategia ofrece una forma poderosa de aumentar la visibilidad y fomentar la
lealtad ya que puede ayudar a construir una relación más estrecha entre la
gasolinera y sus clientes.
En ese sentido, Garrido sugirió a los propietarios del
sector minorista de combustibles, tres pasos para desarrollar una estrategia de
marketing de proximidad efectiva:
Recopilar datos: Es clave reunir información sobre los
clientes que visitan la gasolinera. Esto podría incluir la frecuencia de
visitas, las compras realizadas y cualquier otro dato relevante que permita entender mejor al
usuario.
Crear mensajes personalizados: Con base en lo recopilado, se
deben diseñar mensajes que sean específicos para cada segmento de clientes.
Esto significa adaptar el contenido de las comunicaciones para que sea
relevante y atractivo para diferentes grupos según sus preferencias y
comportamientos.
Medir resultados: Es necesario evaluar la efectividad de las
campañas de marketing. Esto implica monitorear y analizar para saber qué
estrategias están funcionando y cuáles necesitan ajustes.
“Deben centrarse en llegar a los clientes que se encuentran
en las cercanías de las Estaciones de Servicio. Se puede utilizar desde la
distribución de folletos o cupones, el envío de mensajes SMS o correos
electrónicos, o el uso de apps móviles”, resumió Garrido.