
Encabeza diesel estímulos fiscales
Desde marzo de 2022, la Secretaría de Hacienda implementó
los estímulos complementarios a los combustibles. El estímulo fiscal promedio para el diesel se ubicó en 97
por ciento del total de la cuota que se pagaría por el consumo del mismo,
contra 86.3 en el caso de la gasolina regular y 77.8 por ciento en la Premium,
de acuerdo con un análisis de Monitor Energético realizado con cifras de
Hacienda.
En consecuencia, el Gobierno ha sacrificado un promedio de
5.88 pesos por litro de diesel vendido por subsidio al Impuesto Especial sobre
Producción y Servicios (IEPS).
Incluso, ha dejado de percibir hasta 2.93 pesos por litro,
en promedio, entre marzo del año pasado hasta las primeras semanas de 2023 por
concepto de estímulos complementarios, que son los recursos que deducen los
gasolineros contra el Impuesto Sobre la Renta (ISR) o Impuesto Sobre Valor
Agregado (IVA) en sus pagos por importación del combustible.
A pesar de estos subsidios, el precio del diesel en el País
fue de 23.73 pesos por litro en noviembre de 2022 -último dato disponible-, lo
que representó un nivel sin precedentes y acumuló 12 meses de alzas
consecutivas.
En diciembre el precio se mantuvo entre 23 y 24 pesos por litro. No obstante, en Campeche, Durango, Guerrero y Quintana Roo
rebasó los 24.50 pesos por litro.
El cierre de una serie de refinerías productoras de
diesel a nivel mundial por la pandemia de Covid-19, además de problemas de mantenimiento
y la reactivación de la movilidad global han sido los factores detrás del
encarecimiento del combustible en el planeta, explicó José Ángel Vela,
director de Monitor Energético.
En Estados Unidos, el combustible utilizado principalmente
por el transporte de carga y pasajeros, se encareció 41 por ciento anual en el
penúltimo mes de 2022.
Alejandro Montufar, CEO de la Plataforma PetroIntelligence,
dijo que el subsidio al diesel tiene un comportamiento especial, ya que se usa
para mover mercancías, en diversas actividades prioritarias de movilidad y para
servicios, por lo que el control de su precio permite mantener el precio de
otros productos.
La demanda y oferta del diesel es distinto a las
gasolinas, ya que éste es para un uso más comercial y los clientes también son
distintos.
En algunos lugares se usa incluso para generar electricidad, no sólo
se ocupa para desplazarse, también se ocupa en procesos productivos y
actividades logísticas que no son como lo que realiza el ciudadano común,
explicó.