
En México hay 307 marcas de gasolinas diferentes a Pemex
A pesar de los intentos del gobierno federal de seguir
protegiendo la marca Pemex entre los millones de consumidores de gasolina, en
México hay 307 marcas de combustibles diferentes, de acuerdo con información de
la plataforma especializada de seguimiento de precios PetroIntelligence.
En su reporte correspondiente a octubre del 2022, señala que
en nuestro país operan 4 mil 907 estaciones de servicio que venden productos
con marca distinta a Pemex.
En la configuración del nuevo mercado de combustibles que se
abrió en 2017 como parte de la Reforma Energética, las marcas diferentes a la
franquicia de la petrolera estatal que dominan parte del mercado al 31 de
octubre del año en curso están cuatro de las que en su momento se consideraron
“Las Siete Hermanas”, las petroleras multinacionales que dominaron el sector a
principios de la década de los 60: Mobil, BP, Shell y Chevron.
Estaciones que comercializan su propia marca
G500 se vende en 519 de gasolineras propias de la marca;
Mobil se comercializa en 512 estaciones de servicio; BP, en 495; Repsol, en
258; Shell, en 243; Chevron, en 237; Arco y Total, en 223 cada una; Gulf, en
141; y, Valero, en 136.Al inicio de esta administración había 3 mil 778 estaciones
de servicio que vendían combustibles con marca diferente a Pemex.
En agosto de ese año se contabilizaban 151 marcas
diferentes, siendo la inglesa BP (British Petroleum) quien encabezaba la lista
en la distribución de producto distinto a la petrolera estatal en 532
estaciones de servicio con bandera propia.Es decir, en lo que va del gobierno de la 4T, las marcas de
combustibles diferentes a Pemex han crecido 103.3%.
Actualmente, Pemex opera, a través de franquiciados, 8 mil
341 gasolineras -62.1% del total de estaciones de servicio con permiso vigente
que suman 13 mil 248- que venden productos con la marca de la petrolera
estatal.