
Empresa coreana invierte 315 mdd en proyectos solares en México
La Corporación de Energía
Eléctrica de Corea, mejor conocida como (KEPCO) anunció este jueves una
inversión de 315 millones de dólares para el desarrollo de tres proyectos
solares fotovoltaicos que suman una capacidad instalada de 294 megawatts.
De acuerdo con la compañía,
dos de ellos se ubican en el estado de Sonora: “Tastiota” de 100 megawatts y
“El Mayo” de 99 Megawatts; mientras que el tercero, denominado “Horus” de 95
megawatts, se instalará en Aguascalientes.
La puesta en marcha de los
complejos renovables, al norte del país, están en etapa de desarrollo, en
tanto, el que estará en el Bajío ya arrancó la fase de construcción por lo que
su puesta en marcha se prevé sea durante el primer semestre de 2020.
Héctor Olea, actual presidente
de la Asociación Nacional de Energía Solar (Asolmex) confirmó que los parques
solares corresponden a la tercera subasta eléctrica de largo plazo en México
“Los parques de dicha subasta
van en tiempo y forma; habrá algunos retrasos en algunos parques, pero
entendemos que al menos en la parte solar van avanzando”, confirmó en
entrevista.
Durante la ceremonia, Jong Kap
KIM presidente de KEPCO recordó que su empresa a cargo también ha estado
operando comercialmente la central térmica de ciclo combinado “Norte II” en
Chihuahua desde 2013.
En su intervención el
embajador Sang II Kim de la embajada de Corea en México celebró la colaboración
entre ambos países.