
Eleva SHCP base para dar estímulo fiscal a IEPS a gasolinas
Esto provocará que la dependencia otorgue con menos
frecuencia los incentivos. En un acuerdo publicado este miércoles en el Diario Oficial
de la Federación (DOF), Hacienda informó que modificó el precio base a partir
del cual estable si se aplica o no el estímulo fiscal.
A partir de este jueves y hasta el 31 de diciembre próximo,
se contemplará para ello la inflación de la segunda quincena de septiembre de
2022, que fue de 8.64 por ciento a tasa anual, de acuerdo con el Inegi.
César Augusto Rivera, investigador en energía del Centro de
Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), explicó que la metodología
aplicable establece que si el precio base es superado por el precio de
referencia de los combustibles, se aplican los estímulos. Con lo anunciado en el acuerdo se le está poniendo
un tope mayor al precio base. La idea será que ya no se supere ese precio base
para no aplicar el estímulo, así se otorgarán cada vez menos estos
incentivos, comentó. Los estímulos se activarán cuando los precios
internacionales sean más elevados.
Lo anterior implicará que se otorguen con menor frecuencia
estos incentivos porque la previsión es que los precios internacionales no
superen el precio base.
En el acuerdo, la Secretaría de Hacienda sostiene que los
estímulos fiscales tienen el objetivo de mitigar la volatilidad de los precios
de las referencias internacionales del crudo y los combustibles, así como del
tipo de cambio, además de impedir que los precios de los combustibles se
incrementen en términos reales.