
El robo de combustible por mar, con registros al menos desde 2013
La Secretaría de Marina (Semar) detalló este miércoles
las últimas operaciones de tráfico de combustible que ha detectado en el mar,
ambas en el último mes. Sin embargo, no se trata de casos aislados ni
novedosos, pues México tiene registro de ilícitos así al menos desde 2013.
En la conferencia de prensa matutina del presidente
Andrés Manuel López Orador, el almirante José Rafael Ojeda, secretario de
Marina, informó que, en coordinación con la Fiscalía General de la República
(FGR), se decomisaron los buques IMILOA y HOS WINCHESTER, por posible
trasiego de hidrocarburos, en las inmediaciones de Dos Bocas, Tabasco. En
ellos, las autoridades hallaron 253 toneladas de diésel robado, que también
quedaron decomisadas.
De acuerdo con lo informado, del 22 al 24 de enero, el
IMILOA se abasteció con 745 toneladas de combustible de 14 pipas en la
Administración Portuaria Integral (API) de Coatzacoalcos. Dicho producto fue
adquirido por el Grupo Combustibles, SA de CV.
El 26 de enero, zarpó de Coatzacoalcos rumbo a Dos Bocas,
para abastecer de diésel a los buques HOS WINCHESTER y B/A Chartres, pero el 27
de enero, tras una denuncia ciudadana entregada a la FGR, la Semar localizó en
las inmediaciones de Dos Bocas al IMILOA y al HOS WINCHESTER realizando
maniobras de trasiego.
Huachicoleo a gran escala En octubre de 2018, la periodista Ana Lililia Pérez publicó un reportaje
que cita un informe confidencial de la Semar, según el cual para esa fecha
había al menos 90 barcos investigados por ordeña de combustible a Pemex y
su trasiego en el Golfo de México.
De acuerdo con esta investigación, en cada atraco los
huachicoleros náuticos sustraen entre 600,000 y 800,000 litros de combustible
que transportan entre los puertos de Tamaulipas y Campeche, y que finalmente
son comercializadas dentro y fuera de México con apoyo de compañías
navieras establecidas legalmente. Utilizan barcos abastecedores y buques que realizan
maniobras de apoyo logístico a la industria petrolera, y también pesqueros que
incluso están afiliados a cooperativas pesqueras locales.
Su destino es el
mercado negro en México, pero el combustible también se lleva a Estados Unidos,
Centroamérica y Sudamérica, dice el reportaje, publicado en News week
en Español.
La Semar y Pemex no han dado a conocer información al
respecto, pero sí tienen registro de casos de robo en menor escala al menos
desde 2013.Robo bidón a bidón Los comunicados que la propia Semar ha emitido dan cuenta
del decomiso de pequeñas embarcaciones, que en muchas ocasiones no solo
transportaban gasolina de procedencia ilícita, sino también drogas.
Una de
ellas fue el pesquero DOMINIC, cerca de Lázaro Cárdenas, Michoacán, con más
de 25,000 litros de gasolina y tres tripulantes. Tal hecho ocurrió el
16 de enero de 2013.
Una de
ellas fue el pesquero DOMINIC, cerca de Lázaro Cárdenas, Michoacán, con más
de 25,000 litros de gasolina y tres tripulantes. Tal hecho ocurrió el
16 de enero de 2013. Pasaron tres años para que la Semar diera a conocer otro
caso. En julio de 2016, fue asegurada una embarcación con tres tripulantes, que
llevaban 25 bidones, ocho con gasolina.
En octubre del mismo año, marinos en Acapulco Guerrero, decomisaron dos
embarcaciones menores que llevaban 24 bultos de cocaína y 14 bidones de
gasolina llenos. En noviembre, en la zona de Puerto Chiapas, Chiapas, también
fue asegurada una embarcación que traía 17 bidones con 850 litros de
gasolina. Las autoridades estimaron que era combustible traficado por un cártel
del narcotráfico, pues a unos metros había otra embarcación con casi 520 kilos
de cocaína.
El 9 de diciembre de 2016, en el puerto de Lázaro
Cárdenas, se aseguró una embarcación con seis bidones que contenían 300
litros de gasolina. El 22 de diciembre de 2016, patrullas de la Marina
detuvieron en Mazatlán, Sinaloa, dos embarcaciones en las que se encontraron ocho
bidones con capacidad para 50 litros. El hallazgo fue de 400 litros de
gasolina, sin que las cinco personas que estaban en dichas embarcaciones
pudieran comprobar su origen, por lo que fueron detenidas.
El 1 de febrero de 2017, fue interceptada en aguas de
Acapulco una embarcación con dos motores fuera de borda de 115 caballos de
fuerza, en la que fueron localizados 55 bidones de los cuales 49 estaban
repletos de gasolina. En total, fueron más de 2,450 litros de combustible.
Los cinco tripulantes quedaron detenidos.
El 21 de julio de 2017, en Mazatlán, también fueron
detenidas tres personas y asegurados 91 bidones con un total de 4,550
litros de gasolina, los cuales eran transportados a bordo de una embarcación
menor. El último aseguramiento en el mar del que ha informado la
Semar fue el 14 de abril de 2018, cerca de Puerto Chiapas, en donde fueron
aseguradas tres embarcaciones con 155 bidones con aproximadamente 6,200
litros de combustible, que estaban ocultos en el estero de Chocohuital, Chiapas.