Últimas Noticias

Noticia

El norte del país ha sido elegido por AMPES para llevar una nueva edición de Expogas

El norte del país ha sido elegido por AMPES para llevar una nueva edición de Expogas

La Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio desde hace tiempo viene desarrollando una serie de eventos para ayudar, compartir, y sobre todo apoyar al sector energético, en particular las gasolineras mexicanas, ya que a cada instante se generan cambios, modificaciones, y situaciones que afectan a los trabajadores del rubro. 

En diálogo con Surtidores LatamVíctor Luqueño, vicepresidente de AMPES explicó la importancia de Expogas en la ciudad de Monterrey. 

“Hay zonas específicas donde se desarrolla la tecnología y los negocios, en este sentido, el norte de nuestro país se ha caracterizado por ser una zona de constante movimiento y de una cercanía grande con los Estados Unidos. Desde ya no es lo mismo tener un desarrollo de industriales en el sureste que en el norte
”, relató.

El mismo siguió desarrollando: “En el caso de la región de Monterrey, entra mucha carga, entonces tenemos un movimiento brutal de camiones o de servicio pesado, por ende, lo que más se utiliza es el diésel. En el sureste, el clima es un poquito diferente, entonces nosotros vamos enfocando nuestras baterías por zonas de identificación económica. Esto nos permite tener una visión muy amplia de los diversos sectores económicos del país”. 

Por otro lado, los retos que enfrentan los abocados al mundo de los carburantes son varios, por tal motivo el 25 de mayo en el Hotel Fiesta Inn Monterrey Tecnológico se tocarán temas como normatividad, innovación, actualizaciones, entre otros.  

En este sentido Luqueño hizo referencia a la actualidad del sector y sus desafíos: “Ahorita acabamos de terminar la fase de la facturación 4.0 que se venía atrasando un poco y todos en el sector ya lo estamos cumpliendo. Otro elemento importante es sobre todo la integridad de los tanques. Nuestro país ya tiene en algunos un tiempo bastante grande desde que se empezaron a colocar, entonces nada más la autoridad nos pide que le demos certeza tecnológica a esos elementos tan importantes que tenemos en las estaciones de servicio

El experto agregó que otros temas importantes a tocar son los controles volumétricos y la ciberseguridad en las Estaciones de Servicio. “Todos esos temas se tratan y se les lleva a nuestros gasolineros para que ellos se sientan tranquilos y tengan el conocimiento necesario para sortear las dificultades que puedan llegar a surgir”, señaló Luqueño. 

A través de este encuentro la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio, pretende construir un vínculo profesional con sus asociados para que puedan informarse de forma adecuada lo que sucede en el sector. Quienes se encuentren interesados en asistir pueden consultar en www.ampes.mx