
El litio es el nuevo petróleo y México tiene grandes yacimientos: Semarnat
México tiene grandes
yacimientos de litio, elemento químico que se convertirá en el nuevo
petróleo y que hará del país uno de los exportadores de energía más
importantes de Latinoamérica, consideró este jueves Víctor Manuel Toledo,
secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
El litio va a ser el
nuevo petróleo, es la base no únicamente de las computadoras sino de los
acumuladores, dijo el funcionario.
Por lo anterior, consideró que
México debería ser capaz de producir autos eléctricos, ya que en algunos casos
las baterías de dichos vehículos se fabrican con ese material.
Se nos vienen los autos
eléctricos, y México debería de ser capaz de fabricar autos eléctricos en
fábricas públicas, agregó.
Indicó que el país se
encuentra en una transición energética al igual que el resto del mundo y que en
los próximos meses comenzarán los resultados. Con respecto al yacimiento de
litio encontrado en Sonora, explicó que el Gobierno actuará de manera
estratégica.
Agregó que a la riqueza de
México se le agregará el potencial en radiación solar en el noreste del
territorio, lo que convertiría a México en potencia en la generación de energía
mediante dicha fuente.
Somos también uno de los
países más ricos en radiación solar y vamos a ser un país exportador de energía
a Estados Unidos y Latinoamérica. Las dos zonas más importantes en radiación
solar en Latinoamérica son el noreste de México, los desiertos, y el cruce de
Chile con Bolivia, son las zonas con mayor riqueza energética,precisó.
Vamos a ser una potencia en energía solar, añadió.
El litio es el tercer elemento
de la tabla periódica y ha sido usado desde hace décadas para tratar la
bipolaridad y depresión, para obtener mejor aluminio y grasas multipropósito para
lubricantes, en el aire acondicionado o para el caucho sintético, según la
UNAM.
Pero el boom de litio surgió
cuando se utilizó para fabricar las baterías para teléfonos celulares, equipos
electrónicos de trabajo, para los autos eléctricos y dispositivos recargables,
celdas solares o para la generación de energía eólica.