
El hidrógeno verde va a liderar la transición energética: SENER Energy
“El hidrógeno es uno de los principales pilares para
conseguir el objetivo de cero emisiones netas para 2050. Dada su versatilidad y
escalabilidad, podría suponer un punto de inflexión en la descarbonización de
toda la economía, sobre todo en sectores difíciles de descarbonizar”, destacó el
directivo en entrevista.
Opinó que México tiene una ubicación favorable para el
desarrollo del hidrógeno verde, pues cuenta con zonas propicias para la
instalación de plantas de energía renovable, las cuales son necesarias para la
producción de este.
“Una ventaja es la cercanía con Estados Unidos que es un
país que puede liderar esta industria; tenemos innovación y la potencia desde
el punto de vista de personal calificado”, destacó Gutiérrez.
No obstante, consideró que esta tecnología necesitará un
estímulo público en sus primeros años, como ha sucedido con la producción
eólica o solar, en ese sentido será necesario analizar políticas públicas para
que el Estado impulse su desarrollo.
Además, señaló que el hidrógeno tendrá un papel crucial en
la descarbonización del sector del transporte, con su rápido tiempo de recarga
y mayor densidad de energía.
“Estos factores le dan una ventaja sobre las soluciones de
batería en muchas situaciones de transporte por carretera”, mencionó Gutiérrez.
México podría beneficiarse de hasta 64 por ciento de costos
de producción más bajos en comparación con otros países, además del potencial
de exportar hidrógeno verde hacia Estados Unidos, Asia y América del Sur, de
acuerdo con la Asociación Mexicana de Hidrogeno Verde.
De acuerdo con el organismo, este combustible podría generar
hasta 90 mil empleos directos hacia el año 2050 en toda su cadena de
producción: estaciones de recarga, operación y mantenimiento.