Últimas Noticias

Noticia

Deuda de Pemex golpea a Halliburton, SLB y Baker Hughes

Deuda de Pemex golpea a Halliburton, SLB y Baker Hughes

La deuda de Pemex afecta a socios clave como Halliburton, SLB y Baker Hughes, que reportan fuertes caídas en ingresos por menor actividad en México. 

Petróleos Mexicanos (Pemex), la petrolera más endeudada del mundo, cerró 2024 con una deuda de 97,600 millones de dólares, lo que no solo agrava su ya complicada situación financiera, sino que también comienza a afectar seriamente a sus principales socios internacionales.   

Halliburton, uno de sus mayores contratistas, reportó una caída de 2% en sus ingresos globales fuera de EE. UU., alcanzando los 3,200 millones de dólares. En América Latina, los ingresos disminuyeron 19% interanual, a 896 millones. La empresa señaló que 9% de sus cuentas por cobrar (5,204 millones de dólares) corresponden a clientes en México, particularmente Pemex.   

SLB (antes Schlumberger) también reportó una baja de 3% en sus ingresos trimestrales, con un descenso del 10% en América Latina. El CEO, Olivier Le Peuch, atribuyó la baja a menor actividad de perforación en México. Al cierre de marzo de 2025, 7% de sus cuentas por cobrar netas eran de clientes mexicanos. 
  

Por su parte, Baker Hughes declaró una caída del 11% en ingresos internacionales, relacionada directamente con la suspensión de contrataciones por parte de Pemex. El número de plataformas activas cayó un 52% secuencialmente y 72% respecto a su pico en 2023.   

En este contexto, Pemex reportó pérdidas auditadas por 768,000 millones de pesos en 2024, una cifra 26% superior a lo anunciado en febrero. La petrolera reveló que tiene 506 mil millones de pesos en cuentas por pagar a corto plazo.   

La reforma energética de la administración Sheinbaum y la limitada capacidad de Pemex para atraer inversión privada complican aún más su panorama. A pesar de los esfuerzos oficiales, la crisis de deuda y la parálisis operativa amenazan con desincentivar futuras alianzas estratégicas, dejando a Pemex en una situación de aislamiento financiero creciente.