
Destacan uso de etanol en gasolinas
México podría tener ahorros de 200 mil millones de pesos al año si se implementa a nivel nacional el uso de gasolina mezclada con etanol, un oxigenante para gasolinas obtenido de la caña, el sorgo y el maíz, de acuerdo con la Mexican Association for Sustainable Mobility & Generation.
Este ahorro que no solo beneficiaría a Pemex, sino también a los consumidores y estaciones de servicio, podría aplicarse para el plan que se tiene de rehabilitar las seis refinerías nacionales y para el cual se ha calculado un presupuesto de 38 mil millones de pesos.
Lo que se tiene: aprobado y permitido hasta ahora es el uso de 10 por ciento de etanol en el combustible en el país, a excepción de la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, pero no se está aplicando a 100 por ciento, explicó en entrevista Stephan Witting presidente del organismo, tras participar en el Foro Ethanol Latin America.
Defendió que además, uno de los principales beneficios de usar etanol es que el litro es 4 pesos más barato que el oxigenante que actualmente se utiliza que es el MTBE, eso es considerable si el consumo actual es de alrededor de 50 mil millones de litros al año.
Si como país en vez de MTBE mezcláramos etanol y la gran mayoría de esto lo está haciendo Pemex, serían alrededor de 200 mil millones de pesos en ahorros.
Eso es lo que el País se podría ahorrar, eso es lo que Pemex pudiera por una parte disponer como presupuesto y por otro lado extenderlo como descuento, como beneficio a los consumidores, señaló.