
Continúan las clausuras de gasolineras en México por irregularidades
De manera particular, las clausuras de gasolineras se realizaron en el estado de Michoacán, pero de manera temporal. Se trata de cuatro estaciones de servicio que no cumplían con las normativas vigentes, por lo que se tuvo que llevar a cabo acciones en pro de los consumidores.
Hablando a detalle, en Morelia se realizó la verificación de dos estaciones despachadoras de combustible. En el caso de Servicio Villaval S.A. de C.V., se detectó que no vendía litros completos.
En dicho establecimiento se detectó que una máquina despachadora daba 715.92 mililitros menos por cada 20 litros vendidos. Además, otra estación servía 665.92 mililitros menos.
Como consecuencia de dichas irregularidades, se procedió a la inmovilización de ambas bombas despachadoras de gasolina. Del mismo modo se presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR). No podemos dejar de lado que también se detuvo el uso de distintos instrumentos por fallas mecánicas y fugas.
Otra de las estaciones de servicio que recibió una visita en Morelia fue la Gasolinería Independiente S.A. de C.V. que, del mismo modo, presentó algunas irregularidades. En este caso particular, se procedió del mismo modo a la inmovilización de seis bombas que despachaban gasolina. En dos de los casos no se contaba con información en pantalla, mientras que en las otras cuatro se manifestaron discrepancias en los registros electrónicos.
Hay que comentar que una de las bombas despachaba 112.28 mililitros menos por cada 20 litros vendidos. Además, la falta de autorización vigente de impacto ambiental causó la clausura temporal por parte de ASEA.
Clausuras de gasolineras fuera de Morelia
Otros casos más de irregularidades se mostraron en el municipio de Pátzcuaro, donde las gasolineras Impulsora de Servicio y Turismo Caltzontzin S.A. de C.V. y Servicio San Mapri S.A. de C.V., recibieron una visita de verificación.
En el caso de la primera estación de servicio, se procedió a la inmovilización de una bomba por vender 120.80 mililitros menos por cada 20 litros despachados. También se llevó a cabo la clausura por la falta de autorización de impacto ambiental vigente.
Para el segundo caso, se realizó la inmovilización de tres instrumentos por no comerciar litros de a litro. Del mismo modo, se llevó a cabo una denuncia ante la FGR.
Por otro lado, la gasolinera de Servizuru S.A. de C.V. en el municipio de Zurumbeneo Charo, en Michoacán, recibió una visita de verificación. Derivado de ello, se procedió a la inmovilización de 5 instrumentos de trabajo. 4 de ellos por tener discrepancias en los registros electrónicos y una más por despechar 231.26 mililitros menos por cada 20 litros vendidos. Además, la clausura total se llevó a cabo debido a la falta de autorización de impacto ambiental vigente.
La PROFECO ha llevado a cabo de manera continua los operativos en las estaciones de servicio para detectar irregularidades y de esa manera, procurar que se despache de manera justa a los consumidores de combustibles.