
Construirán terminal de hidrocarburos en Rosarito
Con una inversión de aproximadamente 150 millones
de dólares, el grupo Marathon Petroleum Corporation construirá una terminal de
hidrocarburos en Rosarito, Baja California, la cual ofrecerá un servicio
moderno en la distribución de combustibles, entre los que se encuentran las
gasolinas, diésel y la turbosina, y con ello se optimizará su distribución en
esta península.
En
este contexto, cabe referir que el grupo, el cual opera las gasolineras Arco,
mejorará el sustancialmente los procesos de distribución, ya que la terminal
operará de manera automatizada y con ello será capaz de realizar cargas
múltiples a los auto tanques que acudan a ella, con lo que se reducirán los tiempos
de suministro en un 50 o 70 por ciento.
“Marathon
Petroleum Corporation, propietaria de las gasolineras Arco, es una empresa de
refinación en los Estados Unidos que cuenta con 16 refinerías y una capacidad
de producción de más de 3 millones de barriles diarios”.
Al
respecto, Leonardo Girón, director de Marketing de Marathon Petroleum
Corporation, dijo que el plan de operación de la terminal es a 30 años y su
capacidad será de 660 mil barriles, además anunció que al entrar en funciones
creará 600 empleos directos.
“La
construcción iniciará a finales del año próximo y permitirá ampliar las
operaciones del grupo, las cuales consisten básicamente en ofrecer productos
importados de la más alta calidad”, recalcó.
Por
otro lado, dijo que la inversión que se tiene proyectada en los próximos años
asciende en conjunto a 300 millones de dólares, ya que además de la terminal de
Rosarito se tiene planeado llevar a cabo la construcción de otra terminal en
Topolobampo, Sinaloa.
Los
planes son básicamente construir unidades de almacenamiento y distribución de
combustibles, ya que, mediante acuerdos con Pemex Logística, se utilizan ductos
y terminales de almacenamiento en los estados de Baja California, Baja
California Sur, Sonora y Sinaloa.
Las
estaciones de servicio ofrecen gasolina de la marca TOP TIER y actualmente son
más de 150 estaciones de servicio en Baja California, Baja California Sur,
Sonora, Sinaloa y Chihuahua.
Autor: Mauricio Hernández Ch.