
Consideraciones para la sustitución de tanques en las Estaciones de Servicio
Ante el vencimiento de las garantías de los tanques de
combustibles, se deben verificar luego de 30 años que dichos dispositivos estén
en buenas condiciones para seguir operando o sustituirlos en su defecto.
Es por ello que Ricardo Quiroz Hernández, director técnico
de Ecoquiher SA de CV y consejero de AMPES expresó a Surtidores Latam que los
mismos deben someterse a varias pruebas como medición de espesores, estudios de
desgaste de materiales, etcétera para su correcto funcionamiento.
«Esto puede determinar las condiciones de integridad
mecánica, así como la vida útil remanente; hoy en día se están buscando
reuniones con la ASEA para establecer una alternativa segura y viable»,
declaró.
Además, el experto señaló diferentes puntos a considerar
para la sustitución de estos elementos de almacenamiento.
En primer lugar, es
importante considerar el alto costo del mantenimiento o reemplazo, dependiendo
del tipo de modificación que se lleve a cabo en la Estación de Servicio.
A su vez, se debe tener en cuenta el tiempo de inoperancia
de la gasolinera, el cual dependerá de varios factores como la mano de obra y
los trámites ante las diferentes dependencias como lo son ASEA, CRE, Protección
Civil, autoridades estatales y municipales.
«Para el retiro de los tanques existentes en las estaciones
es indispensable hacer un proceso de inertización, el cual consiste realizar
una limpieza interna y desgasificación para que queden en condiciones óptimas
ya sea para su confinamiento en sitio o para su desmantelamiento, retiro,
transporte y disposición final», destacó Hernández.
El mismo aclaró, además, que en el caso que se haga una
reconfiguración de la expendedora se debe gestionar un nuevo dictamen
aprobatorio de proyecto, construcción y posteriormente de operación y
mantenimiento de la NOM-005-ASEA-2016.
«En el caso de la instalación de tanques nuevos también se
debe actualizar o modificar el permiso de expendio de combustibles ante la CRE
y obtener su resolutivo aprobatorio», sostuvo.
Como reflexión final Hernández relató que es indispensable
fomentar mesas de trabajo y foros entre los empresarios gasolineros, las
autoridades y los proveedores para establecer el proceso para llevar a cabo la
sustitución de los dispositivos o plantear alguna alternativa.
Cabe destacar que para AMPES este tema es muy importante y
está buscando reuniones con organismos competentes, además de llevar a cabo
webinars y sesiones informativas para el sector gasolinero.