Últimas Noticias

Noticia

Coincidirán fechas de arranque de Coquizadora de Tula y Refinería Olmeca

Coincidirán fechas de arranque de Coquizadora de Tula y Refinería Olmeca

El director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, presenta avances de los trabajos en cada una de las obras.

La Coquizadora de Tula y la Refinería Olmeca entrarían en operaciones el mismo mes, la primera tras nueve años de construcción y la segunda tras dos años de inauguración.

En diferentes ocasiones el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, presenta avances de los trabajos en cada una de las obras, una ubicada en Hidalgo y otra en Tabasco.

PROYECTO TRANSEXENAL

En el caso de la planta coquizadora ubicada dentro de la Refinería Miguel Hidalgo, mejor conocida como Refinería de Tula, comenzó su construcción en 2015 en el gobierno de Enrique Peña Nieto, para la cual se invirtieron 4 mil 600 millones de dólares, siendo inaugurada en 2017 sin funcionar.

Fue precisamente hasta 2021, en el periodo de Andrés Manuel López Obrador, que se decidió reiniciar la obra, pero con una inversión de 60 mil millones de dólares, pues ésta no fue concluida totalmente, debido a que se canceló tras el escándalo de corrupción de Odebretch.

No fue sino hasta este 13 de julio del 2024 cuando Romero Oropeza dio a conocer que la primera etapa de producción de la Planta Coquizadora de la Refinería de Tula empezará a partir de septiembre, es decir, a nueve años de que se inició la obra.

“Inicia su producción en una primera fase en septiembre de este año y su capacidad final va a ser adicional 93 mil barriles diarios de turbosina y diésel al país”, reveló Octavio Romero, quien añadió que Claudia Sheinbaum dará continuidad a la siguiente etapa.

DOS BOCAS, LA NUEVA REFINERÍA

En el caso de la Refinería Olmeca, ubicado en el Puerto de Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, la obra se inauguró el 01 de julio de 2022, a tres años de su construcción, siendo a mediados de julio 2023, cuando comenzaron las pruebas de operación; su inversión fue de 12 mil 600 millones de dólares.

En reiteradas ocasiones de este 2024, tanto el director general de Pemex como el presidente de México modificaron la fecha del arranque formal de la Refinería Olmeca, sin embargo, es hasta septiembre cuando integrará 340 mil barriles diarios de combustibles al Sistema Nacional de Refinación.

Tanto en el caso de la Planta Coquizadora como de la Refinería Olmeca, ambas aportarán 433 mil barriles diarios de combustibles al país a partir de septiembre.