
CNH propone a SENER la incorporación de 6 nuevas áreas al Plan Quinquenal
La CNH otorgó asistencia técnica a la Secretaría de
Energía para la evaluación 2023 al Plan Quinquenal 2020-2024.
La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) llevó
a cabo la Asistencia Técnica a la Secretaría de Energía (SENER) para la
evaluación a la ejecución del Plan Quinquenal 2023, de conformidad con los
artículos 29 fracción II de la Ley de Hidrocarburos y 27 de su Reglamento.
Durante el tercer trimestre de cada año, la SENER evalúa la
ejecución del Plan Quinquenal de Exploración y Extracción de Hidrocarburos y,
en su caso, realizará las adiciones o modificaciones que correspondan, para lo
cual cuenta con la asistencia técnica de la CNH.
En esta ocasión se solicitó al regulador, validar o, en su
caso, adecuar la propuesta del inventario de áreas para la exploración y
extracción de hidrocarburos, distribución de reservas al 1° de enero de 2023 y
las oportunidades exploratorias en las áreas del Plan Quinquenal, balance de
reservas 2022-2023, incluyendo la relación reservas/producción y la tasa de
restitución, distribución de reservas por modalidad de Contratos para la
Exploración y Extracción en los 108 vigentes, derivados de Rondas de Licitación
y Migraciones con y sin socio, por modalidad de asignaciones en las 412
vigentes, por Provincia Petrolera y por Entidad Federativa.
Además de los recursos prospectivos por modalidad de
Contratos para la Exploración y Extracción y Asignaciones, por Provincia
Petrolera y tipo de hidrocarburo, considerando el volumen de recursos
convencionales y no convencionales.Por ello, la CNH presentó su propuesta de inventario de
Áreas del Plan Quinquenal 2023.
La propuesta de la CNH consistió en complementar las áreas
ya consideradas por la SENER a través de la incorporación de 6 nuevas áreas al
Plan Quinquenal, así como el ajuste de otras 12 áreas con base en nueva
información de exploración y la reincorporación al Plan Quinquenal de áreas con
potencial petrolero derivadas de devoluciones o renuncias de áreas
contractuales.
Con base en un balance respecto a las asignaciones y
contratos adjudicados, la propuesta para el Plan Quinquenal 2023 de la CNH
abarca un 23% del área total estimada con potencial petrolero del país, 12% de
los recursos prospectivos totales y menos de 1% de las reservas al 1° de enero
de 2023.
Finalmente, la CNH presentó una propuesta alternativa a
consideración de la SENER, cuyo objeto es maximizar el alcance de los recursos
y reservas del Plan Quinquenal, que significan: 115 bloques adicionales, con
más de 33,402 kilómetros cuadrados.
Así como la adición de 19 mil 285 millones de barriles de
petróleo crudo equivalente de recursos prospectivos (1.5 veces los Recursos
Prospectivos totales, comparado únicamente con las áreas Convencionales).
La adición de reservas 3P por 715 millones de barriles de
petróleo crudo equivalente, (16 veces el volumen de Reservas 3P, comparado
únicamente con las áreas Convencionales).
Debido a que el Plan Quinquenal considerará revisiones con
base en la información geológica y geofísica que se genere, así como en el
avance y resultados de las actividades petroleras en el marco de las
Asignaciones y Contratos adjudicados, la CNH comenzará con las actividades y
Plan de Trabajo con miras a la Evaluación 2024 del Plan Quinquenal.