Últimas Noticias

Noticia

Clústers de Pemex interesan a 5 firmas

Clústers de Pemex interesan a 5 firmas

Una docena de empresas se ha interesado en la licitación de los siete clústers de Petróleos Mexicanos (Pemex), pero a casi un mes de que termine el periodo de inscripción, sólo cinco están en fase de precalificación.

Para Miriam Grunstein, fundadora de la consultora Brilliant Energy, la lentitud de este concurso y las de Ronda 3.2 y 3.3 tienen que ver con la precaución de las empresas ante el cambio de gobierno, por lo que, una vez definidas las nuevas políticas, el interés podría reactivarse o migrar a otros países.

De acuerdo con información de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), las empresas que ya iniciaron el proceso de precalificación son: California Resources Corporation, Compañía Española de Petróleos, Frontera Energy Corporation, Gran Tierra Mexico Energy y Tecpetrol Internacional.

Con esto, Pemex Exploración y Producción (PEP) pretende realizar actividades de exploración y extracción de hidrocarburos bajo contratos de licencia en cada clúster, en los que se agrupan 27 áreas contractuales ubicadas en Veracruz, Tabasco y Chiapas.

Pemex tendrá 45% de los contratos y las firmas privadas serán operadoras, ya sea con 55% de participación si es una sola compañía, o con al menos 30% si van con socios.

CONTRATOS

Para Grunstein el bajo número de participantes también obedece a la posibilidad de que el gobierno federal entrante revise los contratos emanados de la Reforma Energética.

Las revisiones contractuales preocupan aunque se dijo que se va a respetar la reforma. Los constantes cambios en los discursos están causando mucha incertidumbre.

La presentación de propuestas se llevará a cabo el próximo 31 de octubre y el fallo será emitido el cinco de noviembre.

La especialista considera que el gobierno federal está utilizando a Pemex para que los últimos seis meses de la administración no sean francamente lúgubres, por ello están tratando de meter a Pemex para que no sean de una absoluta tristeza y estatismo en lo que resta del sexenio.

En el caso de las Rondas 3.2 ya se registraron 11 empresas para precalificación, entre ellas Pacific Rubiales, Petrobal, Petroleum Incremental, Química Apollo, Tecpetrol, Tonalli Energía.

Para la Ronda 3.3 de recursos no convencionales Pemex es la única que se está inscribiendo al proceso, por lo que Grunstein considera que no son proyectos atractivos, pues la mayoría son de gas, hidrocarburo sin rentabilidad significativa tomando en cuenta sus precios en los mercados internacionales.