Últimas Noticias

Noticia

Clausuran 84 gasolineras por incumplimientos ambientales y venta irregular de combustible

Clausuran 84 gasolineras por incumplimientos ambientales y venta irregular de combustible

Profeco y ASEA realizaron operativos en 16 entidades del país y detectaron fallas en instrumentos de medición, irregularidades ambientales y negativa a la verificación. 

En el marco de una ofensiva conjunta contra las irregularidades en la venta de combustibles, la Procuraduría Federal del Consumidor y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente llevaron adelante un operativo de control que derivó en la clausura temporal de decenas de Estaciones de Servicio en distintos puntos del país. El programa, de alcance nacional, busca garantizar los derechos de los consumidores y asegurar el cumplimiento de las normativas ambientales vigentes.   

Las inspecciones se desarrollaron bajo el Programa Extraordinario de Verificación a gasolineras, una estrategia articulada con la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.    

Durante los últimos recorridos realizados por personal técnico de la Profeco y ASEA en 16 entidades del país, se detectaron múltiples anomalías en el funcionamiento de las estaciones. En Yucatán, por ejemplo, se visitaron cinco estaciones en Mérida y una en Progreso, donde fueron inmovilizados 50 instrumentos de medición por no despachar litros completos. En estos casos, se anticipó que se interpondrá una denuncia ante la Fiscalía General de la República. 
  

Según confirmaron desde ASEA, también se procedió a la clausura temporal total de estaciones por no contar con su Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) vigente, un requisito clave según la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA). Esta medida alcanzó, entre otras, a estaciones ubicadas en Chicxulub Puerto, Fraccionamiento Gonzalo Guerrero, Yucalpetén, Ejido Chuburná y San Luis Dzununcán, todas dentro del estado de Yucatán. 
  

En Campeche, la fiscalización también arrojó resultados significativos. Se inspeccionaron estaciones como Petrocam en Santa Ana, Servicios Especiales en Guadalupe y Comercializadora Flor de Calkiní, donde se detectaron fallas en sensores y bitácoras, lo que derivó en la inmovilización de 13 bombas. También en esta entidad, se aplicaron sellos de clausura a seis establecimientos por incumplimientos ambientales. 
  

Desde ASEA, explicaron que “la colocación de sellos responde al incumplimiento de obligaciones mínimas que garantizan la protección del entorno y la salud pública”, y advirtieron que continuarán reforzando estos controles en todo el país.   

En total, se clausuraron 84 gasolineras por incumplimientos ambientales, mientras que Profeco sumó dos clausuras más en Querétaro por negativa reincidente a permitir la verificación. A su vez, se contabilizaron 597 instrumentos de medición inmovilizados por presentar irregularidades, lo que refleja la magnitud de los hallazgos.   

Mientras tanto, los organismos públicos reiteran que los controles seguirán en curso para garantizar que el servicio que recibe la ciudadanía sea justo, legal y seguro. Especialistas del sector recomiendan cumplir con las regulaciones solicitadas y recurrir a expertos confiables para evitar clausuras y sanciones.