
China se convierte en el segundo país que más gasolina exporta a México
Las importaciones de gasolina
desde China, un país a casi 13,000 kilómetros de distancia, se han situado como
las segundas más importantes para México, por detrás de Estados Unidos; una
tendencia que muestra el ímpetu que han ganado las compras a esta nación desde
el año pasado.
México importó 18.36 millones
de barriles de combustibles Magna y Premium en julio, según cifras del
documento Prontuario Estadístico de Petrolíferos de la Secretaría de Energía
(Sener).
Las cifras de ese mes muestran
que China se posicionó por primera vez como el segundo mayor origen de las
importaciones importaciones de estas gasolinas, con 1.25 millones de barriles.
El grueso de las compras al
exterior continuó fluyendo desde Estados Unidos, de donde procedieron 15.5
millones de barriles, el 85% del total. De ellos, Pemex importó cerca de 13.1
millones, mientras que los privados trajeron 2.4 millones en ese mes, según
datos de la Sener.
Pero el gigante asiático
irrumpió en el mercado mexicano desde el año pasado, abarcando 6.9% del total
de las importaciones que se hicieron en julio. Pemex también importó gasolinas
desde Corea del Sur (4.8%), Singapur (1.6%), Países Bajos (1.6%), y algunos más
de Brasil y Argentina (menos del 1%).
Muchos de estos envíos se
hacen a través de barcos que van cargando y descargando combustibles a lo largo
del mundo, aunque en el caso de China, se han anunciado fuertes pedidos en los
siguientes meses en específico para México.
El país asiático no figuraba
entre las compras al exterior antes de 2017 , pero a partir de 2018 comenzó a
figurar con regularidad en las importaciones de Pemex, que a su vez depende en
casi 70% del combustible de fuera de nuestras fronteras para suministrar al
mercado nacional.
Las cifras también muestran
que la oferta de combustibles desde China compite con los precios del
energético enviado desde la Costa Este de Estados Unidos, la zona predilecta de
México para abastecerse de gasolinas, y donde Pemex tiene una de sus
refinerías, Deer Park, en coinversión con la petrolera Shell.
China envió 213.28 millones de
litros de gasolina de 87 octanos (Magna) a México en junio, con un valor de 114
millones de dólares (mdd), según cifras de la Secretaría de Economía. Así que
cada litro tuvo un costo de 53.4 centavos de dólar. La misma operación, para el
caso de Estados Unidos, da 51.3 centavos de dólar por litro, tomando en cuenta
los 1,386 millones de litros que implicaron un gasto de 711 mdd. Los precios de
cada litro desde China incluso fueron menores entre abril y mayo, según
muestran las estadísticas de Economía.
El incremento de la capacidad
de refinación en China ha jugado un rol fundamental para que el país asiático
pueda competir en países tan distantes como México. Este repunte en la
refinación de petrolíferos ha sido posible por la puesta en marcha de una mayor
capacidad por parte de compañías como Hengli Petrochemical y Zhejiang
Petrochemical, según una nota de la agencia de noticias Reuters.
“La gasolina desbordaba el
mercado (en China) cuando Hengli conmocionó al mercado... Las compañías tomaron
ventaja de la fuerte demanda en América Latina y el Occidente de África”, dijo
un comercializador a Reuters en julio.
Una de las plantas del gigante
Petrochina está en el proceso de enviar 900,000 barriles de gasolina a México
en tres diferentes embarques, anunció la firma en julio.
“Ha habido un exceso de oferta
debido a la inyección adicional de barriles por parte de Hengli, mientras que
la demanda doméstica se desacelera. Las compañías necesitan enviar más
embarcaciones para equilibrar el mercado interno”, dijo una fuente del sector
refinador con base en Shandong a la consultora S&P Global Platts, en una
nota publicada en junio.
La administración de Andrés
Manuel López Obrador ha recalcado que busca depender menos de las importaciones
de combustibles y ha puesto en marcha un plan para llegar a la autosuficiencia
en la producción nacional, con el mantenimiento de las seis refinerías de Pemex
y la construcción de una nueva en Dos Bocas, Tabasco.