
Cae 92% utilidad de Pemex en el primer trimestre
Durante los primeros tres meses
del año, Petróleos Mexicanos (Pemex) obtuvo una utilidad neta de cuatro mil 682
millones de pesos, lo que representó un desplome de prácticamente 92 por ciento
en comparación con el resultado del mismo periodo del año anterior.
De acuerdo con el reporte de Resultados Financieros del primer trimestre, la
desaceleración en las ganancias fue consecuencia de la disminución en las
ventas totales y en el rendimiento en cambios, un incremento en el costo de
ventas, compensado con una disminución en el deterioro de activos fijos y
menores impuestos y derechos.
La empresa reportó una disminución de 55.6 por ciento anual en el Derecho de
Utilidad Compartida (DUC), al registrar en libros un total de 33 mil 338
millones de pesos.
Sin embargo, en febrero de este año, el gobierno federal publicó un decreto en
el Diario Oficial de la Federación (DOF) en el que otorgó un descuento de 100
por ciento del DUC correspondiente a enero.
A esto se suma una reducción de la tasa del impuesto de 40 por ciento en 2023 a
30 por ciento en 2024, lo que disminuye la aportación de Pemex a la Hacienda
Pública e impulsa sus resultados financieros, es decir, subsidia las ganancias
de la petrolera.
“El desempeño operativo y financiero tiene otra cara, con estos resultados se
confirma que se han tomado buenas determinación en la gestión de la riqueza
petrolera y que los apoyos y coordinación con el Gobierno federal han valido la
pena”, dijo el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, al presentar
su penúltimo informe financiero a inversionistas.
Por otra parte, la deuda financiera de Pemex presentó una disminución de 5.7
por ciento en comparación con el cierre de 2023, al ubicarse en 101.5 mil
millones de dólares.