
Autorizan la liquidación de Comesa
Se autorizó la liquidación de Comesa, empresa de
exploraciones geológicas, debido a problemas financieros agravados por las
deudas acumuladas de Pemex.
La liquidación de la Compañía Mexicana de Exploraciones
(Comesa), proveedora de servicios geológicos a Petróleos Mexicanos (Pemex), ha
sido autorizada.
Según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación
(DOF) el 16 de julio, la Secretaría de Energía (SENER) debe gestionar la
disolución y liquidación de esta empresa, siguiendo la Ley General de
Sociedades Mercantiles y otras normativas aplicables. La SENER determinará los
términos del proceso, protegiendo los derechos laborales de los empleados y los
intereses de los accionistas.
Comesa, establecida el 12 de noviembre de 1968, decidió su
disolución en una Asamblea General Extraordinaria de Accionistas en abril de
2023.
El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado fue designado
como liquidador. Mientras el liquidador no asuma su cargo, el Consejo de
Administración y el Director General de Comesa mantendrán sus funciones. Según
el Acuerdo 24-IV-1 de la Comisión Intersecretarial de Gasto Público,
Financiamiento y Desincorporación, el proceso de liquidación debe completarse
en un plazo de 12 meses, concluyendo en junio de 2024.
Los costos de la liquidación serán cubiertos con el
presupuesto autorizado de la Secretaría de Energía, sin incrementar su
presupuesto regularizable ni autorizar recursos adicionales para futuros
ejercicios fiscales. La Secretaría de la Función Pública supervisará el
cumplimiento de esta resolución.
La decisión de liquidar Comesa se debe a serios problemas
financieros, agravados por las deudas acumuladas de Pemex.
La deuda de Pemex con Comesa alcanzó niveles insostenibles,
afectando la operatividad y estabilidad financiera de la empresa de
exploración. Estos adeudos, resultantes de pagos pendientes por servicios
prestados, generaron una situación de liquidez crítica que llevó a la decisión
de liquidación.