
Aprueban a Pemex desarrollo acelerado de extracción en campo Kayab
El campo se ubica dentro de la asignación AE-0164 Campeche
Oriente, en aguas territoriales de las costas de Tabasco y Campeche, además de
que tiene una vigencia de 30 años. Además, Kayab tiene un área de extracción de 41.6 kilómetros
cuadrados en donde Pemex invertirá 18 mil 730 millones de dólares.
Los comisionados de la CNH dieron el aval para que, del total
de inversión, el 82 por ciento se dedique a la extracción de hasta 493.77
millones de barriles de petróleo crudo equivalente de petróleo y condensados,
así como 53,230 millones de pies cúbicos de gas natural. Lo anterior convierte a Kayab en el desarrollo con mayor
volumen de hidrocarburos aprobado por la CNH.
Reconocen complejidad en el desarrollo
Durante la 78ª Sesión Extraordinaria del Órgano de Gobierno
de la CNH, los miembros del organismo reconocieron que se trata de un
desarrollo complejo por sus características de exploración y su material
extrapesado.
Francisco Castellanos Páez, director general de dictámenes
de Extracción del regulador, confió en que el desarrollo acelerado del campo
con dichas características si bien resulta complejo, también se espera un mejor
nivel de recuperación y desempeño en cuanto a indicadores económicos.
La extracción que realizará Pemex en el campo Kayab será
mediante la perforación de 35 pozos de desarrollo, cuatro reparaciones mayores
y 1,119 reparaciones menores de los pozos a perforarse a lo largo de los 30
años de vigencia de la asignación.
También instalará seis ductos nuevos que conectarán en las
instalaciones terrestres de Ku Maloob Zaap, conocida como la mayor asignación
que tiene Pemex.
La asignación para el campo Kayab la obtuvo Pemex apenas
hace año y medio, lo cual convierte en “acelerado” el desarrollo pues no se
realizó un periodo de evaluación previa a la exploración y ahora la CNH le da
el permiso para extraer hidrocarburos en dicha área.