
AMLO reconoce a Gasolineras Nexum por precios bajos en Diésel
El Gobierno de México reconoció por segunda ocasión a la red
de gasolineras Nexum propiedad de Grupo Garel, empresa gasolinera instalada en
Tamaulipas, al ofrecer combustibles baratos durante el presente ejercicio
particularmente en el Diésel, comercializado en los precios más bajos del país
durante el tercer trimestre del presente 2023.
En la ceremonia realizada esta mañana dentro de la
conferencia de prensa matutina de Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel
López Obrador entregó el reconocimiento a Rafael Loya Torres, gerente de
Operaciones del corporativo, al ser parte del programa denominado Aliado
del Consumidor, impulsado por la autoridad federal a través de la
Profeco.
Este premio es otorgado a los empresarios del sector
gasolinero que, de manera constante, ponen a la venta los combustibles con un
precio cercano a lo adquirido en las Terminales de Almacenamiento y Reparto,
contabilizado cada semana y transparentados a través de la plataforma “Quién es
quién en los precios de las gasolinas”.
La Procuraduría Federal del Consumidor encontró el punto de
despacho ubicado en el sector Moralillo, entre los límites de Tamaulipas y
Veracruz, como la más destacada dentro de los productos de la franquicia Pemex
en este tipo, cuya utilización es de unidades grandes, desde camiones,
transporte de carga, maquinarias, entre otros.
La primera ocasión que la Profeco y el Gobierno de la
República galardonaron a la marca se dio en abril del presente año. El propio
mandatario nacional dio la distinción al presidente del corporativo José Ángel
García Hernández, también en acto posterior a la conferencia de prensa
matutina.
En aquella ocasión. señaló el director Ricardo Sheffield
Padilla, la sucursal ubicada en la colonia Guadalupe Victoria de Tampico contó
también con el precio más bajo del Diésel en todo el país durante el periodo de
enero a marzo.
Cabe señalar que Grupo Garel festeja en esta etapa 50 años
de fundación. Cuenta con gasolineras en Tamaulipas, Veracruz y San Luis Potosí,
además de terminales de almacenamiento en esta región de México, incluido en el
Bajío.