
Amaga SAT a gasolineras
A partir del 2024, las gasolineras podrían enfrentar multas
de más de 6 millones de pesos por parte del SAT, y hasta su clausura, de no
cumplir con las nuevas disposiciones de certificación volumétrica.
El problema es que para cumplir con ello se requiere de un
documento que sólo expiden cerca de 30 certificadores autorizados por el fisco,
y cuyo proceso puede demorar semanas, para las más de 13 mil estaciones de
servicio que hay en México, advirtió Aldo Leal, director de Gas Manager,
empresa de soluciones de software para la cadena de suministro de
hidrocarburos.
No presentar la información requerida por las
autoridades en tiempo y forma, o proporcionar información falsa contemplan
multas de 34 mil hasta los 3 millones 442 mil pesos. Y no contar con las
autorizaciones y permisos necesarios para realizar actividades relacionadas con
los hidrocarburos y petrolíferos ameritarían multas que pueden ir desde los 68
mil hasta los 6 millones 884 mil pesos.
Pero eso no es todo, también iniciando el año el SAT ya no
permitirá a las gasolineras la expedición de facturas globales que amparan
distintas operaciones de venta al público, en casos en los que el consumidor
adquiere el combustible sin exigir que se le facture.
Las multas a las que se exponen también son de varios
millones de pesos y, en este caso, hasta el impedimento de expedir facturas
electrónicas.
En los últimos cuatro años el SAT ha concedido
prórrogas para cumplir (la medida) al sector gasolinero porque hay estaciones
de servicio que carecen de infraestructura para emitir de inmediato la factura
al SAT en las operaciones en las que el consumidor no la pidió al momento de
cargar combustible, explicó.
En caso de que no se subsanen las irregularidades, la
autoridad fiscal determinará la pérdida del derecho de aplicar la facilidad de
emitir factura electrónica de forma diaria, semanal o mensual, por todas las
operaciones que realicen con el público en general.
La última prórroga para estas dos nuevas obligaciones
vencerá el 31 de diciembre, pero hasta ahora ninguna resolución del SAT prevé
posponer ambas exigencias, por lo que Leal señaló que hay incertidumbre en el
sector.
Y en cuanto al tema de la nueva facturación, los clientes de
las estaciones de servicio no se verán afectados.