
Afecta impago a proveedores
La falta de pago de Petróleos Mexicanos (Pemex) a proveedores ya impactó en la operación de estas empresas, al grado de que redujeron sus actividades e incluso despidieron personal, aseguró Rafael Espino, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac).
Hay un impacto en empleos directos e indirectos en los estados petroleros, Veracruz, Tamaulipas, Campeche, Tabasco; ya empezó a haber despidos, destacó en entrevista.
La Amespac calcula que por cada mes que se deja de pagar a proveedores el adeudo crece alrededor de 25 mil millones de pesos.
Espino comentó que a una semana de enviar una carta en la que las grandes empresas de servicios petroleros demandaban el pago de 103 mil millones de pesos -equivalentes a 5 mil millones de dólares-, ni Pemex ni la Secretaría de Energía (Sener) se han acercado con los empresarios.
Sólo se llevaron acabo reuniones con autoridades hacendarias, pero el tema no ha avanzado.
El total de adeudos de Pemex con proveedores es mayor a 20 mil millones de dólares, lo cual empeora la situación financiera de la petrolera porque es deuda de corto plazo.
Es una situación muy delicada, que se ha agravado con la transición en el Gobierno y ahora dicen que por el Presupuesto de Egresos, pero es una situación que se está tornando insostenible para ofrecer servicios de las empresas contratadas por Pemex para la explotación de los yacimientos, consideró Espino.
Señaló que las empresas proveedoras deben cubrir desde el transporte de personal, la nómina, el mantenimiento de las plataformas y la perforación, entre otros aspectos. Incumple promesa Pemex se fijó una meta ambiciosa en marzo, con su primer plan de sostenibilidad: no más muertes.
Sin embargo, apenas unas semanas después de anunciarla, una explosión en una plataforma petrolera dejó un muerto y nueve heridos.
Cinco meses después, un incendio en una refinería hirió mortalmente a dos personas.
En octubre, una fuga de sustancias químicas en la refinería de Deer Park, en Texas, causó la muerte de dos personas y envió a 13 al hospital.
Y la semana pasada, un accidente de camión de combustible cerca de la Ciudad de México dejó un muerto.
Para expertos, el fracaso de Pemex en cumplir esa promesa plantea interrogantes sobre si puede seguir contando con el apoyo de los inversionistas.
Carlos Legaspy, director ejecutivo de Insight Securities, consideró que mejorar el historial de seguridad de Pemex requerirá una inversión masiva en infraestructura en un momento en que sus refinerías están perdiendo dinero.