
Afecta aperturas de Oxxo Gas la falta de guía regulatoria
El entorno actual que se vive
en el sector energético, la cautela con la que se están desplegando los
recursos y la falta de un ente regulador en México, fueron los causantes del
bajo crecimiento en las estaciones que Oxxo Gas tuvo durante el segundo
trimestre del año, señalaron directivos de FEMSA.
“El actual entorno en el
sector energético en México es un poco difícil, antes parecía que teníamos muy
claro a qué jugaba la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y a qué jugaba
Pemex. Ahora las cosas son un poco más engorrosas, y los permisos no fluyen
como lo hacían en el pasado, eso inhibe la apertura de nuevas estaciones de
servicio en México, y no somos los únicos que estamos, un poco, detenidos en el
proceso”, dijo Eduardo Padilla, director general de FEMSA, durante una
conferencia con analistas.
De acuerdo con el reporte del
estado de resultados del holding, FEMSA, de abril a junio, Oxxo Gas sólo logró
abrir una gasolinera, cuando en el mismo periodo del año pasado instalaron 32
centros de servicio en los estados en donde opera.
Bajo esta situación, Juan
Fonseca Serratos, Director de Relación con Inversionistas de FEMSA, dijo que
“esto impedirá alcanzar la meta de abrir entre 80 y 100 gasolineras en el país,
y apenas lograrán las 50, ya que las interrupciones del suministro a principio
de año hicieron que todos fueran un poco más cautelosos sobre el despliegue de
capital o el ritmo de expansión”.
Apenas el 18 de junio pasado,
el jefe de Recursos Humanos de Oxxo Gas, Renato García Mosqueda, detalló que,
para diferenciarse del resto de las gasolineras, además de incrementar su
presencia a nivel nacional, la propuesta de valor de la marca se enfocará en el
servicio al cliente.
García Mosqueda precisó que
actualmente cuentan con 572 estaciones de gasolina, aunque la proyección es
llegar a las mil para el cierre de este año.
Tan solo en Nuevo León,
agregó, hay 242 estaciones de servicio.